Abordan a Astudillo opositores a La Parota y le piden mesa de diálogo
31 de octubre de 2015
,
16:51
Ger Trani/Quadratín
Deisy Ruvalcaba/Quaadratín
ACAPULCO, Gro., 31 de octubre de 2015.- El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores y el vocero de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP) Marco Antonio Suástegui Muñoz, acordaron tener una mesa de diálogo.
Después de una reunión de trabajo del Plan Nuevo Guerrero con el secretario de Desarrollo Social José Antonio Meade, el gobernador fue abordado por Suástegui Muñoz, quien le solicitó tener una mesa de diálogo “franco” “sincero” y “de buena fe”, con la intermediación del arzobispo de Acapulco Carlos Garfias Merlos, así como el sacerdote Jesús Mendoza Zaragoza.
El representante del CECOP solicitó al mandatario estatal que después de este encuentro, acudiera a los Bienes Comunales de Cacahuatepec para ir estableciendo una ruta de diálogo.
“No queremos violencia pero tampoco queremos demagogia, ya no queremos mentiras, ya no queremos más muerte, ya no queremos más sangre, ya no queremos más encarcelados”, le manifestó Marco Antonio Suástegui a Héctor Astudillo.
La respuesta del gobernador fue afirmativa y le aseguró que se podría de acuerdo con “don Carlos” en alusión al arzobispo Carlos Garfias Merlos.
El vocero del CECOP afirmó que el tema central, sería el tema de la presa La Parota, a la cual se oponen desde hace 12 años, y aseguró que la decisión “está tomada” en ese sentido, de no permitir la puesta en marcha de la misma y advirtió que de retomarse el proyecto, se rompería el diálogo.
Suástegui Muñoz opinó que el diálogo podría ser en un centro religioso como La Casa Diocesana o el Seminario del Buen Pastor en Acapulco.