
Intercambian conocimientos la Uagro y la UABCS
ACAPULCO, Gro., 8 de septiembre de 2015.- La Asamblea Regional de Bases Ampliadas acordó el cierre de supervisiones escolares de la región Acapulco por tiempo indefinido como parte de las acciones en contra de la reforma educativa.
Después de la reunión, el responsable de la comisión política en la región Acapulco de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) Walter Emanuel Añorve Rodríguez, afirmó que se tiene previsto el cierre de entre 75 y 80 supervisiones escolares entre lo que resta de esta semana y la siguiente.
Añorve Rodríguez agregó que incluso la supervisión escolar de la zona 31 se encuentra tomada desde la semana pasada.
Por otro lado, de lo informado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre, el dirigente afirmó que no se permitirá que se “manche” lo ocurrido sobre la desaparición de los normalistas, pues argumentó que las autoridades se han encargado de crear chivos expiatorios.
Dijo que se seguirá sosteniendo que fue el Estado el responsable de la desaparición de los estudiantes y se mantendrán en exigencia de que se castigue a los responsables.
Señaló que también se sostendrá que los jóvenes siguen vivos hasta que se demuestre lo contrario.
Manifestó que lo informado por el grupo de expertos respecto a que los normalistas no fueron incinerados en el basurero de Cocula contrapone la “‘verdad histórica’ que construyó la PGR de manera simulada y únicamente para engañar en este caso a los padres de familia de los 43, al propio movimiento y querer engañar a la ciudadanía”.