![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Alerta-Vial-Precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Dejan a 2 hombres asesinados a balazos en una camioneta en Juchitán
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo de 2016.- El gobierno de Veracruz es responsable del crecimiento del feminicidio en la entidad, afirmó la senadora Angélica de la Peña, quien se pronunció enérgicamente en contra de la actitud mostrada por Arturo Bermúdez Zurita, Titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, durante un evento realizado el pasado martes 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La legisladora explicó que dicho evento es una muestra del desdén del gobierno veracruzano hacia los derechos humanos, especialmente de las mujeres, ya que mientras se destinan recursos públicos para organizar eventos amenizados por strippers y un supuesto personaje cómico que sólo conoce chistes misóginos, discriminatorios y sexistas, el feminicidio en la entidad goza de la impunidad por las deficientes y lentas investigaciones.
Señaló que la Fiscalía General del Estado de Veracruz solamente ha reconocido mil 214 casos de feminicidios en los últimos 15 años, pero la Unidad de Género de la Universidad Veracruzana (UV) señalan que al menos 100 mujeres han sido asesinadas cada año.
La senadora del PRD recordó que el pasado 8 de septiembre el Gobierno federal, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), aceptó la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) presentada por Equifonía Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía y Libertad de las Mujeres, A.C. A decir de la coordinadora del Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad, Martha Lilia Chávez González, la solicitud de alerta de violencia de género no ha tenido eco en la entidad, pese a que las agresiones y feminicidios continúan.
Más información aquí.