
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
MORELIA, Mich., 19 de febrero de 2016.- La depresión es un trastorno mental frecuente caracterizado por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
Según informa un comunicado de prensa, dicho trastorno es más frecuente entre los 15 y los 30 años y suele afectar en su mayoría a las mujeres.
Se calcula que aproximadamente 350 millones de individuos en el mundo la padecen. Puede ser crónica o recurrente y tiene un impacto elevado en la salud pública debido a que generan un alto grado de discapacidad –tanto social como en el ejercicio de las tareas personales cotidianas– además de que puede llegar a conducir al suicidio.
En México, se estima que la depresión afecta aproximadamente al cinco por ciento de la población y se considera una enfermedad multifactorial de tipo social, psicológica y biológica.
Sigue la nota aquí.