![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Tira-lluvia-2-arboles-un-poste-y-el-servicio-de-luz-electrica-en-Acapulco--107x70.jpeg)
Tira lluvia 2 árboles, un poste y el servicio de luz eléctrica en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 01 de octubre de 2014.- Ante la presencia de la baja presión que se ubica en el océano Pacífico, sesionó el Comité de Alertamiento, presidido por el subsecretario de Protección Civil, Raúl Miliani Sabido, en donde se dio a conocer que originó daños menores en tres municipios del estado, por lo que se toman las previsiones a fin de evitar incidentes.
También comentó que no se ha definido la suspensión de clases en escuelas públicas y privadas, se tomarán acciones de acuerdo a las condiciones que se presenten, el puerto se encuentra cerrado a la navegación.
Indicó que las principales afectaciones hasta el momento son en 65 viviendas, dos deslaves carreteros y 100 personas evacuadas de sus casas, y se encuentran en un refugio temporal, donde son atendidos con víveres y otros apoyos.
Dijo que en la comunidad Las Minas, municipio de Tlacoachistlahuaca, se reportó la afectación de 65 viviendas y 25 familias evacuadas y trasladadas a un albergue, además de siete viviendas dañadas en el poblado de La Calera, municipio de Zirándaro, y un derrumbe en la carretera que comunica al poblado de Machito de las Flores, municipio de Cocula.
Por otra parte, se acordó que para prevenir más afectaciones, se llevará a cabo el desazolve de Barra Vieja en el municipio de Acapulco para evitar la inundación de comunidades cercanas, así como cuidar los niveles de presas y lagunas; dar seguimiento a escurrimientos en laderas y monitorear, y dar seguimiento en Playa Azul, en Coyuca de Benítez y la zona de Pie de la Cuesta.
Se informó que derivado de la baja presión, se prevén lluvias de 100 a 120 milímetros para las próximas 24 horas, por lo que habrá de mantener condiciones de alertamiento para la noche de este martes y madrugada del miércoles.
Finalmente, reportó que no se implementó el Plan DN III ni el Plan Marina, el alertamiento se mantendrá de entre 48 a 72 horas, hizo un llamado a los pescadores para que no salgan al mar ya que no existen las condiciones de seguridad para realizar sus actividades.