![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta SEMAIGro programa de respaldo a comunidad migrante
MÉXICO, DF., 14 de diciembre de 2013.- De acuerdo con el Mapa de Riesgo para 2014 de la consultora en seguridad Control Risks, con datos hasta el 30 de septiembre de 2013, México ocupa el primer lugar mundial en secuestro, encima de países como Venezuela, Colombia, Pakistán y Siria.
De acuerdo al informe, en el País se registró el mayor número de “secuestros por recompensa”, es decir de aquellos en los que se cobra un rescate.
En el documento se señala que, en México, los focos rojos están en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Morelos, Durango, Guerrero y Veracruz.
Dwight Dyer, analista de Control Risks y ex director de Análisis de Inteligencia del CISEN, señaló que “en este año, a pesar de que algunos delitos, como el homicidio, han disminuido, los de alto impacto, como secuestro y extorsión, han crecido”.
Aún más, señaló que los grupos criminales están innovando en modus operandi. El ejemplo más reciente es el del secuestro virtual, un tipo de extorsión a distancia en que se logra intimidar a la víctima sin agredirla físicamente.