
Padece depresión y ansiedad 15% de población en México
ACAPULCO, Gro., 3 de noviembre de 2015.- Esta temporada de invierno en la que se presentan con mayor frecuencia las enfermedades respiratorias como es el caso de la influenza estacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pretende aplicar 154 mil 309 dosis contra este problema de salud.
El instituto inició una campaña de vacunación contra esta enfermedad, que corresponde de 2015 al 2016 y en la que se pretende aplicar seis mil 904 dosis a bebés de seis a 11 meses, mientras que a niños de entre 12 y 35 meses, se busca aplicar unas 17 mil 632 vacunas; para menores de 36 a 59 meses se aplicarían una 18 mil 970; otras 2 mil 480 dosis para niños de cinco a nueve años de edad que constituyen factores de riesgo, así como 4 mil 500 dosis a mujeres embarazadas, informó el coordinador de Prevención y Atención a la Salud delegacional, Jesús Roberto Valdez Ortiz
En la campaña también se incluye a adultos de 50 a 59 años con factores de riesgo como obesidad, diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, renales, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y padecimientos como VIH/SIDA, para los cuáles se cuenta con unas 18 mil 401 dosis, mientras que para adultos de 20 a 49 años de edad con estos mismos padecimientos, se contará con 20 mil 023 dosis.
Por su parte para adultos mayores de 60 años, se contará con 59 mil 516 dosis, mientras que el personal de salud también será protegido con cuatro mil 487 vacunas a los trabajadores.
El médico puntualizó que la vacuna protege de las tres principales sepas que provocan la influenza, entre ellas la que produce la de tipo AH1N1.
Ante esta próxima temporada de invierno, el especialista indicó que las recomendaciones para la prevención de la influenza son lavarse adecuadamente las manos con agua y jabón, cubrirse la boca con un pañuelo desechable o con el antebrazo al toser o estornudar e inmediatamente tirar el pañuelo a la basura y lavarse las manos y agregó que la población derechohabiente puede acudir a los módulos PreveNIMSS, ubicados en Unidades de Medicina Familiar (UMF), dónde les enseña cómo llevar a cabo estos hábitos de forma eficaz.