Presidente de Ecuador anuncia arancel de 27% a importaciones de México
ACAPULCO, Gro., 10 de marzo de 2016.- El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens anunció el Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID), el cual entrará en operación a partir del próximo abril.
En su participación en la ceremonia de inauguración de la 79 Convención Bancaria en Acapulco, Carstens informó que este sistema permitirá realizar transferencias electrónicas en dólares entre empresas en tiempos muy reducidos y con ello evitará procedimientos ineficientes para realizar cada transacción.
Los requerimientos para operar en el sistema implican que las operaciones en dólares que se realicen en el país sean más transparentes y que los bancos implementarán revisiones acordes con un estricto esquema basado en riesgos, detalló el gobernador de Banxico.
Por lo que dijo “esto contribuirá a mejorar la credibilidad de los procesos preventivos de las instituciones de crédito, y del sistema financiero mexicano en general, frente al resto del mundo”.
Por otra parte, aseguró que ante un entorno global extraordinariamente retador como el que vivimos, es imperativo que las instituciones del Estado atiendan con esmero el cumplimiento de sus mandatos específicos y el uso de las políticas que les corresponden.
“Es preciso que tales políticas de Estado actúen coordinadamente para lograr un fin más elevado, el de acrecentar el bienestar de todos los mexicanos”, manifestó.
Alentado por la situación que atraviesa México en materia crediticia, mencionó que particularmente le es grato asistir a un evento de esta edición debido a que “se verifica en la etapa en la que nuestro país ha logrado la inflación más baja desde que se lleva un registro nacional de los precios al consumidor, hace 47 años”.
Dijo a los banqueros que en efecto, los esfuerzos que ha realizado el Banco de México para lograr una inflación baja y estable, contribuyeron a que en los primeros meses de 2015 la inflación general convergiera a su meta permanente de 3 por ciento y desde mayo de ese mismo año, se ubicara por debajo de ésta cifra, cerrando 2015 en 2.13 por ciento, nivel mínimo histórico desde que se mide el INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor).
Detalló también que en el periodo transcurrido de 2016 “la inflación tuvo un repunte asociado principalmente a incrementos transitorios en los precios de un número pequeño de frutas y verduras, pero siempre manteniéndose por debajo del tres por ciento”.