
Busca colectiva sensibilizar sobre desaparición forzada en Acapulco
MÉXICO, DF., 16 de diciembre de 2015.- Ante el proceso de apagón analógico que inició en el país se estima que 40 millones de televisores podrían ser tirados a la basura debido a la falta de centros de acopio que sólo han sido instalados hasta el momento en 14 estados de la República, según publica el diario El Universal.
Organizaciones civiles y ambientales temen la contaminación del suelo por el plomo, mercurio y arsénico que contienen los aparatos y que podrían afectar la salud de la población.
El gobierno federal dispuso 300 centros de acopio establecidos en el país para el Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Una empresa se encargará de reciclar los componentes de los televisores que puedan ser aprovechados y el resto serán confinados, por su peligrosidad, pero no existe una campaña que indique claramente a la gente qué hacer con sus aparatos viejos.
Más información aquí.