
Buscan garantizar movilidad de personas con discapacidad en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 10 de enero de 2014.- El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, manifestó que sería un grave error obstaculizar la labor de las policías comunitarias en el estado de Guerrero, las cuales tienen una añeja tradición en esta entidad, por lo que consideró una injusticia mantener encarcelados a varios de sus líderes para quienes pidió amnistía.
De acuerdo a información publicada en La Jornada, López Obrador calificó de ‘‘represalia’’ la decisión del gobierno de mantener en la cárcel a integrantes de las policías comunitarias guerrerenses, las cuales –afirmó– están organizadas por el mismo pueblo para defenderse de la inseguridad ocasionada por falta de crecimiento económico, empleo y abandono de los jóvenes.
En cambio, señaló que mantiene sus dudas en cuanto a la formación de grupos de autodefensa, pues aunque destacó que surgieron ante la necesidad de los pueblos de defenderse de hechos delictivos, fueron alentadas en un inicio en Michoacán por el gobierno federal, ‘‘en un modelo adaptado desde Colombia’’.
El dos veces candidato presidencial señaló que ‘‘se indujo (el modelo de las autodefensas) desde Colombia para poner al mismo pueblo contra la delincuencia y que el gobierno no aparezca aparentemente, pero aquí se les fue de las manos, se salió de control’’.
Finalmente argumentó que la inseguridad no se puede resolver con paramilitares, porque no es viable enfrentar la violencia con la violencia. ‘‘No se puede apagar el fuego con el fuego, ni enfrentar el mal con el mal, y el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad pública’’.