
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
IGUALA, Gro., a 07 de marzo de 2014.- El secretario de Previsión y Asistencia Social, de la sección 14 del SNTE, Ricardo Alvarado Giles, informó que durante la campaña de detección de cáncer de mama, que se realizó en coordinación con la clínica del ISSSTE durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del año pasado, 85 trabajadoras de la educación de la Zona Norte y Tierra Caliente, resultaron con algún factor de riesgo de esta enfermedad.
En conferencia de prensa, detalló que de un total de 355 solicitudes que recibieron, 13 maestras que se detectaron con indicios de cáncer de mama ya fueron canalizadas para iniciar sus tratamientos en la clínica de oncología de Acapulco y la clínica Centenario de Cuernavaca, Morelos, con las que se tienen convenios de colaboración.
También, y acompañado por Mónica Ocampo Morales, enlace en la clínica del ISSSTE de Iguala, Alvarado Giles dio a conocer la realización de la campaña de detección y prevención del cáncer de próstata emprendida entre el instituto y el SNTE a través del delegado federal, Daniel Pano Cruz en las ciudades de Iguala, Chilpancingo y Acapulco.
En este sentido, convocó a los maestros para que se realicen el examen antígeno prostático para detectar a tiempo algún riesgo de cáncer de próstata.
Alvarado Giles dio a conocer que por gestión del líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre y el secretario general de la sección 14 del sindicato, José Hilario Ruiz Estrada, se logró gestionar e instalar el servicio de rayos X en la clínica del ISSSTE de Iguala, después de siete años de no contar con este servicio.
Por último, refirió que por gestión del sindicato, se ha logrado el abasto del 85 por ciento del cuadro básico de medicamentos que tienen los trabajadores con derechohabientes del ISSSTE.