Intenta Trump desacreditar trabajo de Sheinbaum con calumnias: Evelyn
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo de 2016.- Luego de que en noviembre pasado se rechazó reformar el artículo 177 de la Ley General de Salud a fin de garantizar de manera gratuita a niños y niñas menores de cuatro años con discapacidad auditiva profunda se les operen implantes cocleares a quienes ameriten este dispositivo electrónico, por unanimidad dicha comisión, rectificó aquella decisión, informó el Grupo Parlamentario del PRD a través de un comunicado.
José Guadalupe Hernández Alcalá, del GPPRD, impulsor de esta propuesta, celebró la decisión unánime que permitirá que en este año al menos 10 por ciento de la población infantil con este problema puedan acceder a un dispositivo coclear que les permitirá escuchar y hablar y, por lo mismo, hacer una vida normal.
Afirmó que poder operar de manera gratuita a las y los menores, por cuestiones presupuestarias, se había frenado esta posibilidad, pero por fortuna, se negoció, y si bien no se destinarán los 500 millones de pesos que se solicitaron se incorporaran al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, habrá recursos para este propósito social por 110 millones de pesos aproximadamente.
La nota aquí.