Arranca Operación Chilapa con 4 mil militares y policías
27 de enero de 2016
,
15:53
Eduardo Yener Santos/Quadratín
Eduardo Yener Santos/Quadratín
CHILPANCINGO, Gro., 27 de enero de 2016.- A partir de este miércoles, soldados del Ejército y policías ministeriales se hicieron cargo de la vigilancia en Chilapa y Zitlala, acción con la cual los gobiernos federal y estatal pretenden combatir la delincuencia y capturar a presuntos integrantes del crimen organizado.
El dispositivo de seguridad denominado Operación Chilapa, se inició en la unidad deportiva municipal, donde se realizó un acto protocolario de presentación y desfile de los agentes policiacos.
Al acto acudieron el gobernador Héctor Astudillo Flores; el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el fiscal Xavier Olea Peláez y el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, entre otros.
Astudillo Flores precisó que se trata de un dispositivo “de corto plazo, que lo integran cuatro mil elementos, 4 helicópteros”.
Aseguró que con esto se pretende enfrentar la ola de violencia que ha azotado el corredor Chilapa-Zitlala y realizar “la detención de una serie de personas criminales”, porque lo que sucede en Chilapa es una situación que pasó “de la criminalidad a la brutalidad, y lo acontecido en mayo cuando un grupo de hombres armados irrumpieron Chilapa no debe volver a suceder”, recalcó.
En su discurso, el gobernador Héctor Astudillo señaló que la implementación del dispositivo Chilapa-Zitlala es un acuerdo del gabinete de seguridad, que sesionó en días pasados en Chilapa con la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
En su participación, el comandante de la Octava Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández señaló que el dispositivo es una estrategia de replanteamiento para la seguridad, la cual tiene como objetivo detener en fragancia a presuntos delincuentes, la complementación de órdenes de aprensión; así como la localización de personas acusadas como presuntos responsables de hechos ilícitos.
También manifestó que se realizará detención, disuasión y en su caso captura de integrantes del crimen organizado, basados en la aplicación de la Ley Federal de armas de fuego y exclusivas así como la erradicación de cultivos ilícitos.
Explicó que en este dispositivo participan el Ejército, la Armada de México, la Fuerza Armada, Policía Federal y Gendarmería, Policía del Estado y la Fiscalía para atender Chilapa y municipios cercanos.
Saavedra Hernández pidió a la sociedad denunciar a las personas que identifican como integrantes del crimen y el dispositivo pueda trabajar.
Al mismo tiempo que el gobierno del estado realizaba la implementación del dispositivo, integrantes de Operaciones Tácticas hallaron a un hombre asesinado a balazos al interior de una camioneta Nissan tipo Pick Up con placas 7444FMC en la localidad de Ahuihuiyuco.