![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/kfest-scaled-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Guerrero talento joven con el K-Fest en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 11 de marzo de 2016.- El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que la siembra de amapola con fines médicos “es una salida que puede alejarnos de la violencia y entonces tendríamos un contraste, ese es un camino para que la gente siga sembrando más café, más mango, porque Guerrero tiene mucha producción de otros productos”.
En entrevista con Carlos Puig para Milenio Televisión, que se transmitirá en los próximos días en el programa En 15, el gobernador de Guerrero dijo que está a favor de que México pida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un permiso para que en el estado se siembre la amapola con fines médicos y con ello reducir la violencia que aqueja al estado.
“El problema de Guerrero está radicado en la violencia y desde luego en la siembra de mariguana y en la amapola. En los estudios en seguridad, que no me invento yo, señalan que mientras Guerrero siga siendo productor de droga la violencia va a seguir. Ahora la violencia está donde se siembra el producto. Como Guerrero y como la Federación debemos encontrar un mecanismo para enfrentar estos hechos. Un asunto puede tener con lo médico”, detalló el mandatario.
Asimismo manifestó que se tiene que “indagar” y hacer “algo piloto”, ya que dijo sería una manera de salir de la inseguridad que azota a la entidad, “en vez de que la gente esté escondida por cómo va a ser presionada por la delincuencia”, recalcó.
Por otra parte, celebró que a más de tres meses de asumir el cargo como gobernador de Guerrero, existe gobernabilidad y orden.
“No había gobierno y no había orden. Las instituciones estaban muy mermadas. No fue sólo el interinato, que se utilizó para enfrentar el tema social que se descuidó en Guerrero. También durante el interinato se desatendieron otras cosas, como obra pública, las cosas no funcionaron como debieran”.
Reiteró que está a favor del modelo de la Policía Única Estatal, y por ello se trabaja con los Ayuntamientos para que se unan a esta propuesta, aunque admitió que serían más responsabilidades y presiones para el gobierno estatal.