![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Dan 26 años de cárcel a hombre que asesinó a su esposa en Chilpancingo
OAXACA, Oax., 9 de enero de 2015.- Para la indígena oaxaqueña Mare Advertencia Lírika, el caso Ayotzinapa es la “punta del iceberg” relacionado con la desaparición de mujeres en el país.
Para esta activista de 27 años, el tema de la violencia de género es primordial y lo expresa a través de su canto, ya sea como rap, hip hop, reggae y hasta huapango, y se suma a la exigencia de que aparezcan los 42 normalistas de Ayotzinapa.
La rapera interpreta el video titulado ‘Devuélvanmelas’ en las que muestra el caso de dos indígenas desaparecidas: la estudiante Daniela Ortíz de 14 años, y Virginia Ortíz de 20 años que se desempeñaba como maestra en la región triqui de Oaxaca quienes desaparecieron en 2007. En el video se informa que del 2006 al 2014 se han registrado más de 30 mil casos de desapariciones en México.
“‘Devuélvemelas’ es un tema sobre las desapariciones forzadas en México. Y decidimos sacar el video ahora porque el caso Ayotzinapa es solo la punta del iceberg que ha destapado una gran cantidad de problemas que están conectados directamente con la desaparición de mujeres. Y esto lo vemos en Ciudad Juárez, en el Estado de México, en Narayit, en Oaxaca, y en todo el país, y en todo el mundo”.
La cantante señaló que lamentablemente las desapariciones forzadas es un tema que sigue vigente, que sigue creciendo, que no se ha logrado controlar, y que las autoridades no han puesto la energía ni los recursos necesarios para que se frene.
Mare, como se hace llamar, también toca en las letras de sus canciones, el tema de la mujer en cuanto a la equidad de género y el machismo.
La entrevista completa en Animal Político
Aquí el video