![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gobierno-107x70.jpg)
Atienden funcionarios demandas de prestadores turísticos en Acapulco
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Edmundo Dantés Escobar Habeica, denunció que el equipo humano y material a su cargo es azotado permanentemente por la delincuencia organizada.
Escobar Habeica compareció este miércoles ante el Pleno del Congreso local, para informar sobre el trabajo y los resultados obtenidos durante su gestión al frente de la Secretaría de Salud.
“Comparezco en medio de una complicada gestión administrativa. Nosotros hemos tenido que enfrentar hasta el levantamiento y ejecución de nuestros trabajadores de la salud, personal que se estaba dedicando a la noble tarea de cumplir con su trabajo, trasladando a los enfermos que atendemos desde este sector. Lo mismo que secuestros con la consiguiente solicitud del pago por la liberación con respeto a la vida de un número cuantioso de trabajadores médicos y de otro tipo de trabajadores”, detalló el funcionario.
Dijo que los grupos criminales han despojado a la secretaría de Salud de 27 vehículos que estaban asignados a los programas de regulación sanitaria, enfermedades crónicas y vectores.
Puntualizó que hay 19 centros de salud cerrados por la inseguridad y la violencia: Tres en la Tierra Caliente, cuatro en la región Norte, dos en la región Centro y 10 en la Costa Grande.
Escobar Habeica lamentó que la secretaría tenga que enfrentar ese escenario para brindarle servicios servicios de salud a más de 3 millones de guerrerenses.
Ssa, en quiebra
“La principal carencia es financiera, realmente la Secretaría de salud está en quiebra”, advirtió el titular durante la compareencia.
Indicó que heredó de gobiernos anteriores un adeudo de más de 350 millones de pesos del Capítulo 1000, que corresponde a bonos, prestaciones y aguinaldos de los trabajadores sindicalizados.
“El sindicato no se anda por las ramas, con casi 19 mil trabajadores, son millones de pesos de pasivo. El gobierno actual no tiene dinero para darnos ese pasivo, por lo mismo no le he solicitado que subsane lo heredado por gobiernos anteriores. Ese pasivo lo va a heredar la siguiente administración”, detalló.
Aunado a ello, dijo, hay un adeudo de 150 millones de pesos al principal proveedor de medicamentos.
Ante esta situación, los directores de los hospitales han tenido que comprar directamente los medicamentos, para subsanar el abasto.
El titular de la Secretaría de Salud explicó que el recurso que recibe la dependencia únicamente alcanza para que no se detengan los trabajos de los programas de control y prevención de enfermedades.
“Es recurso que ya está etiquetado, no le he podido echar mano, yo quisiera echarle mano para subsanar el problema del chikungunya, para subsanar dengue, para apoyar a esas comunidades que sufren el impacto de los vectores”, lamentó.
En materia administrativa y financiera, informó que el monto del presupuesto del Fondo de Aportación para los Servicios de Salud (FASA) ministrado en el periodo de octubre de 2014 a abril de 2015, fue del orden de 2 mil 111 millones 440 mil pesos.
De ese recurso, 1 mil 692 millones 185 mil 681 pesos, que representan el 80 por ciento, se han destinado al pago de sueldos y salarios.
El 20 por ciento restante, 419 millones 255 mil 236 pesos, se destinó al gasto de operación de la Secretaría en las siete jurisdicciones sanitarias y de mil unidades médicas, centros de salud y 34 hospitales, entre ellos básicos de la comunidad y hospitales generales.