
Procesan a 6 presuntos extorsionadores a tianguis en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 03 de octubre de 2014.- Más de mil trabajadores de confianza del gobierno del estado integraron brigadas para ir en busca de los estudiantes de Ayotzinapa quienes se encuentran desaparecidos desde la madrugada del jueves pasado. Algunos trabajadores –quienes omitieron dar su nombre por temor a represalias– denunciaron que los obligaron a participar, pues les advirtieron que de no sumarse, ya no les renovarían su contrato.
De acuerdo a lo publicado por La Jornada Guerrero, tras el anuncio del gobernador Ángel Aguirre Rivero de que este día todo su gabinete saldría en brigadas a las ciudades de Iguala y Taxco para localizar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa que están desaparecidos, este jueves fueron citados los trabajadores de primer, segundo y tercer nivel del gobierno, en varios lugares para salir desde temprano a la ciudad de Iguala y Taxco a recorrer casa por casa para buscar a los jóvenes y entregar volantes con las fotografías de los desparecidos.
Sin embargo, varios trabajadores denunciaron que fueron obligados a acudir, a pesar de que les manifestaron su temor por la situación de peligro que se vive en la zona Norte del estado y sobre todo en Iguala, ante los ataques de grupos de la delincuencia organizada.
Posteriormente, en una entrevista para una emisora de radio en la capital del estado, el vocero del gobierno estatal, José Villanueva Manzanares aseguró que a ningún trabajador se le está obligando a acudir, “es una participación voluntaria”.
Detalló que las brigadas se dividirán en cuadrantes para acudir casa por casa en las ciudades de Iguala y de Taxco, donde se entregarán volantes con las fotos de los estudiantes desaparecidos, además de que se instalarán lonas grandes y pequeñas en cada colonia y comunidades de esos municipios.
Información de La Jornada Guerrero: http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/10/03/index.php?section=politica&article=004n2pol