Balean a mujer y a sus hijos de 2 y 6 años mientras cenaban en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril de 2016.- Los integrantes del consejo directivo de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) aceptaron el mensaje del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, rechazando los abusos registrados en Ajuchitán del Progreso, después de que se hiciera público un video en donde se muestra la participación de militares y agentes federales en actos de tortura y tratos degradantes contra una mujer.
El video muestra las vejaciones a las que fuera sometida una mujer detenida, que se encontraba bajo la custodia de autoridades militares y civiles.
El consejo directivo de la CMDPDH, integrado por Ximena Andión Ibáñez, Mariclaire Acosta Urquidi, Miguel Concha Malo, José Luis Caballero Ochoa, Alejandro Anaya Muñoz, Susana Erenberg, Beatriz Solís Leree, Paulina Vega González, Jacobo Dayán y Luis González Plascencia, considera que de acuerdo con los estándares internacionales, la prohibición de la tortura es absoluta y no existe justificativo alguno que pueda permitir o tolerar su uso. Al contrario, su práctica debe ser prevenida y sancionada por los estados.
La nota aquí.