
Presenta Sheinbaum iniciativa para fortalecer la agricultura en Michoacán
ACAPULCO, Gro., 23 de diciembre de 2015.- México posee un extenso litoral. Más de 11 mil kilómetros de playas le confieren una importancia indiscutible, tanto para el turismo como para las actividades relacionadas con la pesca y el comercio.
El litoral del Pacífico cuenta con paisajes costeros montañosos y acantilados de gran belleza y diversidad desde la Península de Baja California hasta el Istmo de Tehuantepec y la costa de Chiapas.
Por su parte, el litoral del Atlántico -en el Golfo de México y el Caribe mexicano-, muestra una extensa llanura costera en la que predomina una vegetación siempre verde y exuberante, con espléndidas costas bajas y arenosas.
Según informa la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en su Resultados de calidad de agua de mar, estándares nacionales e internacionales califican la calidad ambiental de las playas de México como aceptable, ya que en gran parte están conformadas por ambientes naturales vírgenes, donde la presencia del hombre aún no llega o es mínima. Sin embargo, la condición sanitaria de las playas puede cambiar a lo largo del año.