
Pide Fiscalía desafuero de alcalde de Guerrero; Congreso guarda secrecía
ACAPULCO, Gro., 16 de mayo de 2015.- Al reunirse con adultos mayores de la comunidad de Xaltianguis, el candidato a la gubernatura de Guerrero, Jorge Camacho Peñaloza, dijo que “a ningún lugar me he presentado para hacer promesas; solamente cinco compromisos básicos de mi gobierno: honestidad, seguridad, trabajo, educación y salud, temas que más demanda la ciudadanía.
“Sé perfectamente que durante muchos años han venido a ofrecerles láminas, cemento y dinero por su voto y luego ya no regresan para hacer las canchas y las escuelas que prometieron hacer; y eso los tiene cansados.
“En el PAN no vamos a pagar un solo peso por su voto; les vamos a cumplir con las viejas demandas, pero les anticipo que seis años no serán suficientes para atender todo el abandono que dejaron el PRI y el PRD en sus pueblos.”
Camacho recordó que fue gracias a los gobiernos del PAN, cuando se puso en marcha el programa 70 y más, con el que miles de ancianos en México se ven beneficiados, pero “como ahora ya nadie les quiere ayudar con trabajo, en mi gobierno vamos a apoyar a todos los que aún se dedican a las labores del campo, con fertilizante de mayor calidad, semilla mejorada y líquidos para que mejoren la producción de maíz”.
La mayoría de los adultos mayores levantó la mano para afirmar que aún se dedican al campo y que están cansados los engaños del gobierno.
“No permitan que los vengan a engañar diciendo que les van a quitar la pensión para adultos mayores sino votan por ellos, porque por ley se los tienen que dar; este 7 de junio el PAN les brinda una nueva oportunidad de cambio, no les vamos a fallar”, expresó el candidato panista.
Para sus hijos o nietos, agregó Camacho, voy poner en marcha un plan para que sean beneficiarios de becas crédito y que no se tengan que ir de Guerrero. Y cuando terminen sus estudios, voy a ver porque se aprovechen todos los talentos y evitar la fuga de cerebros, como ha venido ocurriendo por décadas.
El candidato panista tocó el asunto de la inseguridad. “¿Saben porqué nacieron las autodefensas? Fue a partir que el gobierno se olvidó de brindarles la seguridad que por ley tiene que dar. Por eso surgieron los grupos de autodefensa y estoy seguro que en esa policía ustedes sí confían, porque son de aquí, porque los conocen muy bien y saben dónde viven para ir a reclamarles cuando no les cumplan, pero es necesario que estén bajo la ley, y por eso propongo crear la Policía de Ciudadana, que cuente con capacitación y sueldo”.