
Presentan programa Espacial Mexicano en la Feria Aeroespacial México 2025
ACAPULCO, Gro., 26 de mayo de 2015.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Rigoberto Acosta González inauguró el Curso de Actualización en Epidemiología de Tuberculosis Bovina, con el objetivo de capacitar a los ganaderos para garantizar la inocuidad de los productos cárnicos y evitar la propagación de la tuberculosis entre la población.
Durante su intervención, Acosta González subrayó la importancia de mejorar la producción cárnica, lo cual contribuirá al mejoramiento de la salud pública y abatirá el gasto que realiza anualmente la Secretaría de Salud Estatal.
“Esta actualización profesional es fundamental siempre y cuando reconozcamos que, lamentablemente, en nuestra comunidad aún hay problemas de control y erradicación de enfermedades y que garantizar la inocuidad de los productos cárnicos es una prioridad”, expresó el funcionario. Por su parte el delegado federal de la SAGARPA en Guerrero, Carlos Alberto Hernández Sánchez, destacó la necesidad de que los productores y los tres niveles de gobierno sumen esfuerzos para combatir la tuberculosis.
Hernández Sánchez destacó el caso del municipio de Chilpancingo, en donde hay alrededor de 45 mil cabezas de ganado, que diariamente defecan entre 400 y 600 gramos cada una.
“Todo ese excremento se pulveriza anda volando en el aire, llega a la comida y lo consumen todos los que viven en Chilpancingo. Después van a parar al hospital con enfermedades diarreicas. Por eso debemos de mejorar las condiciones, para prevenir enfermedades y abatir los gastos en salud”, explicó.
El delegado de SAGARPA sostuvo que, a pesar de los problemas que atraviesa la entidad, Guerrero “está de pie y trabajando fuertemente”. Destacó que existen avances importantes en el ámbito de sanidad agrícola y pecuaria.
De acuerdo a la exposición realizada por la Secretaría de Salud, en Guerrero cada año se registran 20 mil 137 casos nuevos de tuberculosis, de los cuales el 39 por ciento afecta a mujeres y el 61 por ciento a hombres.
La expositora detalló que en el último año se registraron en Guerrero 240 casos con farmacoresistencia; el 21.2 por ciento de los nuevos infectados estuvieron asociados a diabetes; 5.72 por ciento presentó relación entre tuberculosis y SIDA; 8.2 por ciento de los casos fueron pediátricos y se reportaron mil 923 defunciones relacionadas con la tuberculosis.
En el Curso de Actualización en Epidemiología de Tuberculosis Bovina participaron productores de Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Oaxaca, Hidalgo y Guerrero.