Dejan un asesinado con torniquete en taxi de la Zapata en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 15 de febrero de 2016.- Trabajadores de Vectores de la Sección 76 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria Salud (Sntsa), continúan en paro de labores para exigir el pago de viáticos que les adeudan desde octubre pasado, así como material para fumigación y abatización del dengue, chikungunya y zika.
Como informó Quadratín Guerrero, desde el pasado viernes 12, cerca de 400 trabajadores suspendieron el programa de fumigación en las regiones de Tierra Caliente, Norte, Centro y La Montaña, porque a cada trabajador le adeudan cerca de 27 mil pesos de viáticos correspondientes de octubre a diciembre de 2015. Y de enero a la fecha, el adeudo es de cerca de 5 mil pesos por trabajador.
Juan Apaiz, delegado sindical de la Sección 76, de la región Centro y Oscar Alvarado jefe del distrito 02 de Vectores, ofrecieron una entrevista en sus instalaciones ubicadas en la comunidad de Petaquillas, en esta ciudad capital para denunciar que además de los adeudos de pagos de viáticos, carecen de material para las fumigaciones, como son camionetas, uniformes, bombas y falta de larvicida vectobac, (sustancia para combatir el mosco del dengue) que se les terminó hace dos semanas y la Secretaría de Salud no les han dotado este material, argumentando “que no hay dinero”.
También indicaron que en su sección son más de 123 trabajadores que salen a fumigar en colonias, comunidades y algunos municipios de la región Centro y lo deben hacer en cinco camionetas que recibieron desde 2009 y que ahora están malas condiciones por falta de servicio.
Los trabajadores mostraron las camionetas y las bombas de fumigación, denunciaron que de 100 litros de gasolina que les daban hace más de nueve años, el gobierno del estado ha venido recortando el combustible hasta otorgarles lo que ahora reciben, que son 50 litros de gasolina para trasladarse en las brigadas.
Lamentaron que desde el viernes que iniciaron con sus exigencias, la Secretaría de Salud no haya dado respuestas concretas afirmando que “se perdieron los fines de semana de fumigación, que en promedio a la semana se fumigan cerca de 800 casas, y se hacen más de 2 mil abatizaciones”.
También denunciaron que no les han proporcionado sus uniformes, pese a que tiene un acuerdo con la Secretaría de Salud, de que recibirán dos dotaciones por años de los trabajadores.
Señalaron que este lunes se daría la entrevista entre las autoridades de Salud con el secretario sindical, Ceferino Robles Anaya pero advirtieron que si en los siguientes días no reciben una solución, al paro se sumarán trabajadores de Vectores de la Sección 77 que comprende las regiones de Costa Grande, Costa Chica y Acapulco, en esta última región fue donde se registró el primer caso de zika.
“No es que no queramos trabajar, el gobierno se alza el cuello diciendo que están trabajando para combatir el dengue o el zika, pero nosotros que nos encargamos de eso, no tenemos camionetas suficientes para trasladarnos en las fumigaciones, además de que no nos han pagado los viáticos”, refirió el delegado sindical.