Protestan en Acapulco contra políticas de Donald Trump
ACAPULCO, Gro., 12 de noviembre de 2015.- La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Acapulco (Canaco-Servytur) informó que son más de 5 mil 800 invasiones de puestos semifijos que detectaron en el puerto.
En conferencia de prensa los integrantes de la cámara empresarial, entre ellos Alejandro Martínez Sidney, Javier Saldivar Rodríguez y el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Saúl Montufar Mendoza, pidieron al gobierno municipal que trabaje en su retiro, debido a que diariamente generan una pérdida aproximada de tres millones de pesos para el comercio formal.
Destacaron que existe la necesidad de que se atienda la problemática que se ha venido fortaleciendo conforme pasan las administraciones gubernamentales.
Por lo que llamaron al presidente Evodio Velázquez Aguirre, a que implemente un operativo y estrategias para “contraatacar esta guerra que tenemos frente a nuestras banquetas del primer cuadro de la ciudad”.
Así como a actuar con firmeza, ya que también señalaron que “hasta la delincuencia organizada está infiltrada en dicho segmento”.
“Que entré con firmeza en este segmento que ha generado el cierre de algunos comercios directamente por el problema del ambulantaje”, dijo el presidente de la Canaco-Servytur, Alejandro Iracheta.
Añadió que el ambulantaje tampoco permite la generación de empleos, debido a que las bajas ventas provocan también que se disminuya o se definitivamente no se tengan empleados, porque las ventas son mínimas.
La avenida Cuauhtémoc, los bulevares de Las Naciones y Vicente Guerrero, también se suman a las zonas donde mayor presencia de ambulantaje existe, según la información que presentaron, en donde aprovecharon para convocar a los consumidores a comprar en establecimientos para de esa manera permitir que la economía del puerto y el estado realmente se vea beneficiada.
Pese a ello, expresaron que entienden la necesidad pero lo que no consienten es que la competencia sea desleal, al no pagar impuestos, ni servicios o rentas.