
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
CHILPANCINGO, Gro., 2 de febrero de 2014.- Luego de que el gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y el encargado de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Manuel Mondragón y Kalb, acordaron poner en marcha un plan contra la delincuencia, el diputado por dicha entidad, Jorge Camacho considera que se trata de un plan de blindaje para el estado por todo lo que ha sucedido en Michoacán.
De acuerdo a información publicada por Grupo Fórmula, subrayó que la estrategia en contra de la delincuencia puesta implementada en el estado de Michoacán tiene mucho que ver con lo que ha acontecido en Guerrero.
Agregó que la estrategia contra la delincuencia busca además de blindar la región, que no se repitan hechos como el que recientemente se presentó en Ocotito, municipio de Chilpancingo y que éste sea el detonante de algo que pudiera tornarse incontrolable.
Acotó que de alguna manera, sí existe preocupación en el estado, esto porque han habido intentos por parte de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), que encabeza Bruno Plácido Valerio por entrar a la capital guerrerense.
Por otra parte, el legislador panista dijo que el tema de las policías ciudadanas, es un tema muy complejo porque “podríamos de repente ver muy mal de lo que se está haciendo porque están fuera de la ley las policías ciudadanas, pero también hay que destacar que es una necesidad y es una grave molestia y por supuesto un coraje extremo el que el Estado no haya proporcionado la seguridad y que se tenga que armar la gente”.
En tanto, consideró que en Guerrero no están cercanos a lo que sucede en Michoacán, pero sí con hechos aislados y lamentables pero no cercanos.