
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
CHILPANCINGO, Gro., 26 de febrero de 2014.- Con la intención de que los beneficiarios de los diferentes programas de apoyo que brinda la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) cuenten con el apoyo de profesionistas que cumplan los estándares de calidad, se emitió a nivel nacional la Convocatoria para la Certificación de Asesores Técnicos conforme a la norma vigente, informó el gerente estatal en Guerrero, Marco Antonio de la Mora Torreblanca.
El funcionario federal explicó, asimismo, que este proceso se realiza a través de las doce instituciones certificadoras en el país que realizaron un convenio con la CONAFOR, y en el caso de Guerrero, la institución certificadora sería la Universidad Autónoma de Chapingo.
“La certificación es un proceso mediante el cual se expide un certificado de competencia con la finalidad de los beneficiarios de los diferentes programas de apoyo que brinda CONAFOR, cuenten con el respaldo de profesionistas que cumplan los estándares de calidad, por lo que los asesores técnicos deben certificarse conforme a la norma vigente”, agregó el gerente estatal.
De acuerdo a lo comentado por Marco Antonio de la Mora, la certificación implica varias etapas, y una vez culminadas satisfactoriamente, se les otorga un folio para ser integrados al Listado de Asesores Técnicos Certificados, publicado en la página de CONAFOR, www.conafor.gob.mx
La certificación será otorgada según su experiencia y perfil profesional: asistencia técnica básica, asistencia técnica especializada o asistencia técnica integral.
En las Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2014, se establecen las capacidades técnicas requeridas para cada concepto de apoyo, así como la obligatoriedad de contratar la asistencia técnica de una persona física o moral inscrita en el listado de asesores técnicos.
La convocatoria referida, tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre, de este año por lo que los interesados en participar están en tiempo.