
En México, cerca de 10% de las especies del planeta: UNAM
CHILPANCINGO, Gro., 11 de agosto de 2015.- Un nuevo estudio astronómico sobre la vitalidad del Universo concluyó su muerte paulatina, a 13 mil 800 millones de años desde su nacimiento en la gran explosión.
De acuerdo con CNN, un equipo internacional integrado por 100 científicos usó información de los telescopios más poderosos del mundo para estudiar la energía que proviene de más de 200 mil galaxias.
Las observaciones confirmaron que el cosmos radia sólo la mitad de su energía, en comparación con la que radiaba hace 2 mil millones de años.
La muerte no significa que el universo desaparezca. Seguirá, pero sus estrellas y todo lo que produce luces y fuegos estelares comenzarán una caída efervescente.
Sigue la nota aquí