![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/bloqueo1-1-107x70.jpg)
Bloquean padres para exigir un maestro en una escuela de Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 15 de octubre de 2015.- El presidente de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum) Ramón Navarrete Magdaleno, aseguró que no vio soldados en su llegada a Iguala la madrugada del 27 de septiembre del año pasado cuando se perpetraron los asesinatos de seis personas y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
En entrevista, después de comparecer ante el Congreso del estado, al que presentó la investigación que llevó a cabo el organismo sobre los hechos de Iguala, el ombudsman relató que fue contactado a las 9:40 horas por el secretario técnico de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos e integrante del Centro de Derechos Humanos, José María Morelos y Pavón, Manuel Olivares Hernández, quien le informó sobre lo ocurrido en Iguala, por lo que se trasladó al lugar.
Navarrete Magdaleno agregó que la carretera se encontraba bloqueada por un camión cerca de la comunidad de Mezcala, por lo que llegó a Iguala a las 3:00 horas para iniciar con la investigación.
A pregunta expresa de uno de los reporteros, el presidente de la Coddehum respondió que no vio soldados a su llegada al municipio; dijo que en la hoy fiscalía en Iguala había policías y que se acudió al cuartel de la Policía Estatal donde se concentraron los primeros policías municipales detenidos.
Ramón Navarrete detalló que no se tuvo contacto con el Ejército hasta el día 28 de ese mes, cuando se acudió a sus instalaciones en la búsqueda de los normalistas.
De los señalamientos al Ejército sobre su presunta participación en los hechos, el representante de derechos humanos dijo que a 14 días de la investigación, se remitió el expediente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos porque dijo, es su competencia y es donde se maneja el tema del Ejército que es una institución federal.
Navarrete Magdaleno mencionó que se habla de más vehículos, por lo que dijo que no será de extrañarse que gente que no se haya atrevido a verter alguna información, lo haga, por lo que consideró importante que el tiempo los haga reflexiona y abonen más datos que puedan cambiar el rumbo de la investigación.