
Merecen guerrerenses carreteras seguras: PRI
ACAPULO, Gro., 27 de enero 2016.- “Ya no queremos más Abarcas en Guerrero”, expresó diputado local, Ricardo Mejía Berdeja en referencia al presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre al que comparó con el ex alcalde de Iguala involucrado en la desaparición de 43 normalistas debido a que de igual manera puso mandos policíacos que no cuentan con certificación que establece la Ley.
“En el caso de José Luis Abarca, nombró jefes policiacos y puso a trabajar una policía no certificada que le sirvió a la delincuencia. Evodio Velázquez está haciendo lo mismo. Ya no queremos más Abarcas en Guerrero”, expresó.
En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el regidor de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugia, acentuó que Evodio Velázquez, como demuestran documentos oficiales publicados recientemente por Quadratín Guerrero, tenía conocimiento de la situación laboral del ex jefe de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Francisco Sandoval Vázquez y aun así lo nombró y lo sostuvo en el cargo.
El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano dijo que el alcalde demostró “una obstinación en mantenerse en la ilegalidad”, ya que además el director de la policía vial, Cristian Patiño Bello reprobó los exámenes de confianza al igual que la mayoría de la estructura policiaca del ayuntamiento, por lo que “el tenerlos trabajando hoy, ya es violar la ley”.
Recordó que el asunto del Mando Único, al cual Evodio Velázquez ha mostrado oposición, surgió porque los policías de Iguala y Cocula, quienes perpetraron en parte la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, no estaban certificados durante la administración del perredista José Luis Abarca Velázquez.
Asentó que cuando ha cuestionado a Velázquez Aguirre con fundamentos en base a la ley siempre responde con grilla”, y aseguró que no se trata de un asunto de “cortesías políticas, es un asunto de aplicación de la ley.”
Recalcó que las acusaciones en contra del alcalde acapulqueño “no se trata del mando único, sino de la certificación del mando policiaco” y rechazó que se trate de cuestiones políticas.
Respecto a la amenaza de Evodio Velázquez de demandarlo por difamaciónMejía Berdeja dijo que lo tiene sin cuidado y tachó de ignorante al edil porteño ya que la función legislativa está protegida para realizar su función.
“Es muy ignorante. La función legislativa, no la persona; está protegida constitucionalmente, precisamente para evitar que aspirantes a dictadorzuelos estén amenazando a los representantes populares por ejercer su función. Pero que lo haga, no me voy a amparar en ello”, expresó.
Finalmente mencionó que Velázquez Aguirre “abusó de la buena fe” de los regidores de Cabildo que le dieron un voto de confianza al ratificar a Francisco Sandoval Vázquez como secretario de Seguridad Pública.