![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta Semai Guerrero programa de respaldo a comunidad migrante
CHILPANCINGO, Gro., 3 de marzo de 2015.- Aseguró Bruno Plácido Velerio, presidente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que siguiendo la política de usos y costumbres, los índices de violencia irían a la baja en el estado y en el país, ya que los pueblos estarían cuidados por sus propios habitantes.
Auguraron que esta época electoral, la inseguridad se incrementará en el estado de Guerrero, ya que probablemente se secuestre a más personas “para poder obtener más recursos para la compra de votos”, por lo que aseguró que detendrán a quienes se detecte ejerciendo al compra de votos en las comunidades del estado.
En conferencia de prensa, los dirigentes de la UPOEG, dijeron que el sábado pasado se puso una demanda ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque no se permitió que se llevara a cabo una consulta popular en la que se cuestionaría a la ciudadanía sobre la conveniencia de tener autoridades basadas en usos y costumbres.
Señalaron que van a ejercer el derecho que tienen en San Luis Acatlán de elegir a sus gobernantes por las vías que tradicionalmente se siguen en sus poblados, de modo que buscan erradicar en el estado y en el país las elecciones que resultan un gasto oneroso para el pueblo.
Dijeron que los gobernantes actuales quieren seguir manipulando los votos de la ciudadanía y repartiéndose las candidaturas a los gobiernos estatales, diputaciones federales y senadurías. “No han cambiado su política, su forma de actuar; el mismo patrón, las mismas familias, están por encima del estado”, señaló Plácido Valerio.
Con información de Uriel Sánchez.