
Se deslinda Morena de abogado de El Mayo: no existió asesoría en campaña
ACAPULCO, Gro., 1 de octubre de 2015.- Expedientes incompletos, falta de equidad de género, así como de personas originarias de Acapulco fueron algunos de los señalamientos que hicieron los regidores a los secretarios propuestos por el presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre antes de aprobarlos en la Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo de esta administración municipal y condicionarlos a una evaluación de cien días.
Pese a los señalamientos, los regidores votaron a favor de la designación de Daniel Meza Loeza como secretario General, de Merced Valdovinos Diego como secretario de Finanzas y Administración, José Natividad Calixto al frente de Planeación y Desarrollo Económico, Víctor Aguirre Alcaide como titular de Sedesol e Ignacio Villalba Bravo como secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
El primer regidor en tomar la palabra fue Arturo López Sugía de Movimiento Ciudadano, quien señaló falta de documentos actualizados sobre todo, cartas de antecedentes no penales y manifestó que la mayoría de las propuestas de su gabinete no son acapulqueños a la vez que indicó que no hay referencia de experiencia en planeación sobre Calixto Díaz, pese a que en su discurso, Velázquez Aguirre fue muy enfático en ese tema.
Los regidores Luis Miguel Terrazas del PRI y Porfirio Daza del PAN, hicieron observaciones similares.
Por su parte las regidoras Brígida Trani Torralba y Olga Salmerón, señalaron la falta de mujeres en las propuestas para las diferentes secretarías, por lo que propusieron al presidente municipal que ponga a consideración esa observación.
Por su parte, la regidora panista Gloria Sierra hizo un llamado a los regidores a que no se queden callados, pues recordó lo dicho en el discurso de Evodio Velázquez en el sentido de que tendría mano firme si un funcionario no responde como es debido.
Por su parte, el regidor Jesús de la O propuso que en los primeros cien días se haga una evaluación de los funcionarios y mencionó la importancia de una carta de no inhabilitación por parte de la AGE.
Por su parte, posterior a la sesión, el alcalde dio una rueda de prensa en la que anunció que a los cien días se tomarán acciones sobre los funcionarios que no cumplan con su labor, pues abundó que están a consideración de sus acciones.
Velázquez Aguirre afirmó que son gente de su confianza.
Pese a los cuestionamientos por parte de los reporteros, el presidente municipal no adelantó quienes serán los directores de las diferentes dependencias municipales pues recalcó en diferentes ocasiones que lo daría a conocer durante las próximas horas y sólo confirmó a Israel González Nava, quien estará al frente de dirección de Tránsito que pasará a ser la Coordinación de Movilidad y Transporte.
Cuestionado sobre la falta de designación de secretario de Seguridad Pública, Evodio Velázquez afirmó que sostuvo un encuentro con el secretario de Gobernación Osorio Chong y con Renato Sales en este sentido y agregó que mañana se dará a conocer las propuestas que hay para asumir este cargo.
En ese tema, el alcalde argumentó que quien fuera secretario de Seguridad Pública Esteban Juárez Escalera ha “cumplido su etapa en el cargo”, por lo que se decidirá quien quedará como encargado de despacho.
En otro tema, de si se entregará la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) a la Federación, Evodio Velázquez, afirmó que no será de esta manera, sino que se coordinarán esfuerzos con las diferentes instancias del gobierno estatal y federal.