![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/colectivamemoria-107x70.jpg)
Reponen fichas de sus desaparecidos quitadas de Vía Rápida en Acapulco
TLAPA, Gro. 5 de junio de 2014.- René Fuentes Acevedo, integrante de la comisión de Gestoría Laboral y Estatal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), informó que se encuentran en una jornada de información y consulta a la base magisterial para saber, entre otras cuestiones, si están de acuerdo con el actual dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, a su vez que reiteran a maestros y padres de familia que continúa la lucha en contra de las reformas estructurales.
Fuentes Acevedo respondió en entrevista después de que este miércoles docentes efectuaron una movilización en el centro de la ciudad, que dichas acciones son parte de un brigadeo nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que ha visitado 26 entidades federativas para que no existan más acciones aisladas del magisterio.
Después del brigadeo en las áreas lingüísticas; nahua, tu´un savi, me´phaa y foránea la comisión de la Ceteg estará jueves y viernes en Chilapa trabajando en la Montaña baja y la próxima semana en la Costa Chica. Los docentes que forman la caravana, cuestionados sobre la situación al respecto en regiones como Tierra Caliente y Costa Grande, aseguraron que existe gran aceptación y respaldo; las jornadas culminarán el 16 y 17 de junio en Acapulco.
La Ceteg promueve la derogación total de los artículos tercero y 73 constitucionales, que fueron modificados para la Reforma Educativa, así como la cancelación de las demás reformas estructurales. A nivel estatal, la coordinadora promueve una consulta de seis preguntas, entre las cuales se les cuestiona a los docentes “si se sienten representados por Hilario Ruíz Estrada, actual dirigente charro de la sección 14 del SNTE”, indicó Fuentes Acevedo.
El docente recordó que están formando una comisión única nacional de negociación y reiteró que mantienen una “consulta a las bases para plantear la necesidad de lucha así como el desconocimiento de falsos líderes enquistados en el poder herencia de Elba Esther Gordillo”.
El magisterio democrático exige la instalación de un congreso nacional, así como congresos estatales en los que la base trabajadora elija a sus representantes en la vida sindical del SNTE al cual pertenece la Ceteg. “El actual dirigente debe estar en la cárcel así como está su progenitora Gordillo, calaña peón de Peña Nieto y del sector empresarial que lo utilizan como medida de control”, consideró Fuentes Acevedo.
Maestros cetegistas reiteraron que la consulta también vincula a las organizaciones sociales para la reactivación del Movimiento Popular Guerrerense, el cual incluye a los normalistas, “hacemos un llamado a las organizaciones sociales a la unidad y la lucha desde abajo contra las reformas que el Presidente de la República y los diputados y senadores vienen aprobando en perjuicio del pueblo mexicano”, agregó el docente Juan Tenorio.