
Asesinan a balazos líder ganadero en San Marcos
CHILPANCINGO, Gro., 10 de enero de 2014.- El chofer del trailer que arrolló a varios estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y mató a dos, Benjamín Torres, dio positivo en uso de anfetaminas en el examen toxicológico que le practicó la Procuraduría General de Justicia de Guerrero.
En rueda de prensa, las sociedades de alumnos y padres de familia de Ayotzinapa informaron que este viernes por la mañana recibieron los resultados del examen toxicológico, los cuales demostraron que el chofer conducía bajo el influjo de la droga.
“No vamos a permitir que nuevamente quede impune la muerte de más estudiantes”, aseveró el representante de la sociedad de padres de familia, quien únicamente se identificó como Felipe de Jesús.
Insistió en que el atropellamiento de varios estudiantes y la muerte de dos de ellos es culpa del gobierno de Guerrero, por la campaña de satanización iniciada en contra de los normalistas.
“Ellos no son vándalos ni delincuentes, son estudiantes y si el gobierno cumpliera y apoyara a la educación ellos no tendrían que salir a marchar ni a pedir ayuda”, subrayó.
Dijo que la sociedad de padres de familia de la normal de Ayotzinapa se mantendrá firme en la exigencia de justicia, hasta que el culpable pague con cárcel la muerte de los dos estudiantes y la empresa propietaria del trailer se haga responsable de resarcir el daño a las familias afectadas.
“Estamos dolidos, tenemos mucho coraje”, reconoció Felipe de Jesús.
Por su parte el secretario general de la sociedad de alumnos, Guillermo Hernández Castro reprochó que a varios días del incidente trágico, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) aún no entabla ningún tipo de comunicación con ellos.
Dijo que no confían en que las autoridades correspondientes impartan justicia en el caso, por lo que evaluarán las acciones que tomarán los estudiantes y padres de familia para ejercer presión.
Por el momento, dijo, ya conformaron una comisión de seguimiento al caso, la cual conforman 20 estudiantes y padres de familia.
“Hoy los muchachos no están solos, estaremos con ellos, al pendiente”, agregó el representante de los padres, Felipe de Jesús.
Por su parte la madre de familia, Patricia Rivera reclamó: “Los que murieron no son animales, son seres humanos que tenían ilusiones y metas, que tenían el sueño de ser maestros”.