![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 9 de marzo de 2015.- Ante las diferencias que se han registrado al interior de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), el vocero de los padres de los normalistas desaparecidos, Felipe de la Cruz, aseguró que esto no les afecta y continúan contando con el apoyo de los maestros y el Movimiento Ayotzinapa, a su vez, sigue sumándose al reclamo de los derechos laborales de los docentes.
Luego de participar en una marcha de la CETEG en Chilpancingo, De la Cruz aseguró que son respetuosos ante las discordancias que puedan tener los maestros, pero el movimiento por los objetivos que los grupos han manifestado, continúa, tan es así -dijo- que el caso Ayotzinapa no se cerró como vaticinó el ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.
Cuestionado sobre la situación económica de los padres de los normalistas, aseguró que no le dan mucha importancia, sin embargo sí dijo que han tenido que vender algunas posesiones para salir de sus deudas y continuar con la manutención del resto de la familia.
Felipe de la Cruz aseguró que de lo recuperado en las casetas por la CETEG y el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), ha sido para continuar con el movimiento, las movilizaciones que se han tenido por el estado y en la ciudad de México, así como para pagar a los choferes de los autobuses y camionetas que han utilizado para los traslados, pues -aseguró- los conductores no están secuestrados sino que se tiene convenios con las empresas y los choferes reciben alimentación y una cantidad.
Con información de Jesús Bello.