![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rinden-homenaje-a-lider-de-la-CETEG-asesinado-en-Chilpancingo-107x70.jpg)
Rinden homenaje a líder de la CETEG asesinado en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 15 de enero de 2014.- El gobierno del estado, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG), emitirá en el mes de marzo, la convocatoria para acceder a una beca académica y realizar estudios de posgrado en distintas universidades del extranjero.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el director de este organismo, Ramón Castillo Barrientos, indicó que para apoyar a los estudiantes guerrerenses, se tiene vigente un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que asigna cada año un número determinado de becas para la entidad.
La beca que otorga el Conacyt cubre los gastos de estancia y el costo de la matrícula, así como otros gastos que cada uno de los jóvenes tenga que hacer en el extranjero para continuar con sus estudios de posgrado o maestría.
Castillo Barrientos añadió que el monto de la beca es de aproximadamente 300 mil pesos, además del costo de inscripción a la universidad, y que de manera adicional, el gobierno del estado sufraga el costo de traslado desde el lugar de origen hasta la ciudad donde el joven vaya a estudiar.
Algunos de los requisitos que deben cubrir los jóvenes para acceder a la beca son: presentar por escrito su solicitud; contar con un promedio mínimo de 8; acreditar y dominar el idioma inglés, aunque acudan a un país de habla hispana; obtener la carta de aceptación de la universidad a la que pretenda estudiar; y contar con título de licenciatura.
Para mayor información, pueden acudir a las oficinas del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas No. 22 Col. Temixco, en Chilpancingo, o al teléfono (01 747) 4 71 45 95.