Detienen a hombre con auto robado en Acapetlahuaya
CHILPANCINGO, Gro., 10 de septiembre de 2014.- El gobierno federal construye el fraccionamiento El Mirador, el proyecto urbanístico que implica la reubicación del mayor número de viviendas de zonas de alto riesgo a una zona segura: en la punta de un cerro que fue cortada.
En un reporte especial publicado por Milenio, en lo que antes fue el cerro Tepancalco (ubicado a 1.1 kilómetros de la zona urbana), se construye el fraccionamiento El Mirador. Para evitar deslaves, los ingenieros “rebanaron” el cerro en nueve plataformas, que conformarán las manzanas vecinales.
Aunque el objetivo de la Sedatu era concluir las casas antes del primer aniversario de Ingrid y Manuel, el avance de la construcción avance lento, debido a tres factores: los terrenos para construir, el adelanto de la temporada de lluvias y la inseguridad.
De las mil 100 casas que se construirán en El Mirador, solo están listas 70, es decir, 6.36 por ciento.
La Sedatu señala que la primera causa de la demora fue encontrar un terreno amplio, seguro y a “buen precio”. Se adquirió a700 pesos por metro cuadrado.
Otro de los problemas que enfrentaron fue la inseguridad, pues hombres armados y encapuchados entraban y agredían a los constructores de El Mirador, por lo que elementos del Ejército Mexicano reforzaron la seguridad en el sitio.
De acuerdo con la Sedatu, las constructoras y sus trabajadores han sido víctimas de irrupciones en la obra y también de extorsión, un fenómeno que ocurre principalmente en predios de la zona centro del estado y la región de la tierra caliente.
Lee la nota completa aquí: http://bit.ly/WT23Zc