
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
CHILPANCINGO, Gro., 25 de agosto de 2014.- Será este viernes cuando el gobernador Ángel Aguirre Rivero, haga pública la declaratoria de creación de la Octava Región Económica que integrará un amplio territorio de la sierra de Guerrero y eventualmente podría implicar de por lo menos cinco nuevos municipios.
Tras confirmar lo anterior, Rigoberto Acosta González, presidente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), anticipó que la creación de esta nueva región dará impulso al desarrollo de una población de guerrerenses que han estado soslayados de la atención gubernamental y recordó que las gestiones para crear la región de la Sierra llevan al menos veinte años.
Con la formalización de la nueva región, refirió el dirigente, se podrá insertar a numerosas comunidades en el presupuesto federal, con el objetivo de detonar numerosos proyectos de desarrollo sustentable, pues no hay que olvidar que se trata de una zona muy rica en recursos naturales.
Señaló además que de acuerdo con lo que marca la ley, que establece un mínimo de 25 mil habitantes para la creación de nuevos municipios, en ese territorio regional existen condiciones para formalizar al menos cinco más, que serían Yextla, que es la comunidad más grande de Chichihualco; Vallecitos de Zaragoza que se desprendería de Zihuatanejo; Linda Vista, en el actual territorio de San Miguel Totolapan; El Mameyal, que forma parte de Petatlán; El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez y Jaleaca, actualmente comunidad de Chilpancingo.
En cuanto a superficie, Acosta González dijo que la nueva región abarcará más de un millón 500 mil hectáreas, en una parte realmente privilegiada de la geografía de Guerrero.