
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre de 2015.- Debido a que las obras de alto impacto del gobierno federal se financian con deuda pública, es necesario que tales proyectos de inversión se registren en un decreto que apruebe la Cámara de Diputados para que ésta pueda cumplir cabalmente con su facultad constitucional de control, señaló el Diputado Federal Fidel Calderón Torreblanca, desde la tribuna parlamentaria en San Lázaro, así lo informa Quadratín Michoacán.
De acuerdo a un comunicado de prensa, en su exposición manifestó que el Gobierno Federal oculta deuda y por ello se niega sistemáticamente a registrar en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), los proyectos inversión de Pemex y CFE, así como otros de gran calado financiados con empréstitos y también rechaza que se registre el déficit total de las finanzas públicas.
Indicó que el Banco de México, por medio de su junta de gobierno, recomendó estabilizar los requerimientos financieros del sector público, al nivel del PIB que sean sostenibles en el largo plazo, lo cual quedó asentado en la minuta de 21 de septiembre pasado.
Sigue la nota aquí