
La primera mujer en fotografiar la Revolución Mexicana es de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 6 de septiembre de 2015.- La investigación sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre pasado en Iguala debe iniciar desde cero, manifestó el abogado del centro de derechos humanos de La Montaña Tlachinollan Vidulfo Rosales Sierra.
Lo anterior, ante lo dictaminado por el Grupo de Expertos Independientes designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que señala que los estudiantes no pudieron ser incinerados en el río de Cocula como indicó la versión oficial de la Procuraduría General de la República (PGR).
Vidulfo Rosales manifestó que con el informe de los expertos queda destruida de manera contundente la tesis de la Procuraduría y por ende la relación de hechos que se trazó. El defensor consideró irrefutable el informe y afirmó que debe ser respetado.
Indicó que con ello se refuerza la petición de abrir nuevas líneas de investigación.
Agregó que no sólo se pierde credibilidad con la llamada “verdad histórica”, pues saltan a la vista irregularidades que han ensuciado el proceso, por lo que pidió que se abran investigaciones contra los funcionarios que obstaculizaron el proceso.