![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
ACAPULCO, Gro., 24 de febrero de 2016.- El director y fundador del Centro de Derechos Humanos La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández recibió un reconocimiento de parte del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Este miércoles, el Conapred otorgó los “reconocimientos por la igualdad y la no discriminación 2015”, a cuatro actores sociales que contribuyen a esta lucha en México, donde destaca Barrera Hernández, Emiliy Arnold-Fernández, Esther Chávez Cano y México Negro A.C, los cuales fueron reconocidos en la categoría nacional, internacional, póstuma e institucional respectivamente.
El representante de la Asamble Consultiva del Conapred, Ricardo Raphael recalcó que es la primera vez que un organismo público y de gobierno reconoce la laborar del fundador de Tlachinollan, quien ha sentado precedentes a favor de los pueblos indígenas.
Ricardo Raphael describió la carrera de Abel Barrera como “transparente, intensa y pública”.
Por su parte, Barrera Hernández manifestó que este galardón lo arropa frente a las denostaciones que han recibido por el trabajo que hacen a favor de Ayotzinapa.
“No somos expertos en discriminación, pero hemos aprendido a desentrañar sus formas contra los indígenas”.
El director de Tlachinollan dedicó el reconocimiento a los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, los cuales exigen justicia por la desaparición de sus hijos.
“La discriminación envilece a quien la práctica, y lastima a quien es víctima de ella. Hay que apostar por una civilización que tenga futuro”, aseveró.