Supervisa fortalecimiento de videovigilancia de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 28 de abril de 2016.- La marcha de los pueblos de la Sierra de Guerrero y transportistas de la capital bloquea los cuatro carriles de la Autopista del Sol en dirección México -Acapulco, cerca de la tienda Sam’s Club, al Sur de esta ciudad.
Al mismo tiempo, comisarios de la Sierra ofrecieron una conferencia de prensa en el restaurante Vips donde Servando Guzmán, presidente de la Unión de Pueblos de la Sierra de Guerrero, pidió la destitución del secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes por no garantizar seguridad en sus comunidades, principalmente en las del municipio de San Miguel Totolapan.
Un comisario de ese municipio, Adali Rincones Reyes, presidente de la organización Parte Alta de la Sierra, dijo que en dichas comunidades llevan más de dos años con inseguridad por lo que los pueblos han tenido que armarse para defenderse.
Asimismo, Ismael Castro Guzmán, comisario de Filo de Caballos, acusó al gobierno de Héctor Astudillo Flores de no otorgar hospitales en esa parte de la Sierra.
Los comisarios pidieron reunirse con el gobernador y le dieron un plazo de 24 horas para que se presente, de lo contrario advirtieron que se quedarán instalados en Palacio de Gobierno.
Por otra parte, 13 comisarios de los municipios sierreños de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y San Miguel Totolapan presentaron una petición por escrito a la Procuraduría General de la República (PGR) para que cese la fumigación aérea de enervantes que realiza el Ejército Mexicano.
Los comisarios afirman que el químico afecta la flora, la fauna y contamina los ríos lo que ha provocado que los pobladores se enfermen.
“Los que suscriben comisarios de los municipios de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo mediante el presente documento que se gira a la PGR tiene la finalidad de comunicarle que los trabajos que realiza la Procuraduría con respecto a la fumigación de enervantes con helicópteros en la Sierra está causando daños colaterales tanto en flora, fauna y mantos acuíferos”, indica uno de los párrafos del documento que Quadratín Guerrero tiene en su poder.
El comisario de Campo Dorado, Timoteo Cisca Trujillo, indicó que en sus ríos se podía pescar pero que debido a las fumigaciones ya no lo pueden hacer porque los peces huyen del lugar o mueren.
Afirmó que no están en contra del combate a la siembra de amapola y la marihuana pero piden que no sea de esta manera ya que “mata un gran pulmón del estado de Guerrero así como el cerro de Teotepec, el más alto del estado”, y pidieron que los plantíos se destruyan a pie porque el químico está acabando con los bosques.