
Fortalece Gobierno de Guerrero a Zapotitlán con feria de servicios
CHILPANCINGO, Gro., 10 de junio de 2015.- Tres candidatos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recibieron amenazas del crimen organizado para obligarlos a retirarse de la contienda.
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Morena, César Núñez Ramos, indicó que los tres candidatos amenazados pertenecen a la región Tierra Caliente, pero no reveló sus identidades ni los cargos de elección popular a los que aspiraban. Únicamente detalló que uno de los casos ocurrió en el municipio de Cutzamala de Pinzón, sin abundar en detalles.
“Tenemos los testimonios de los compañeros, que desde que se estaban postulando recibieron llamadas telefónicas para amenazarlos de muerte, para advertirles que no participaran, que se retiraran de la contienda”, comentó Núñez Ramos.
Dijo que el Morena también tiene reportes de la participación de grupos del crimen organizado en la coacción del voto.
Indicó que varios pobladores de las regiones Norte y Tierra Caliente fueron amenazados de muerte por la delincuencia organizada, para obligarlos a votar por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
De esta forma, los grupos criminales favorecieron a Héctor Astudillo Flores, candidato común del PRI y PVEM.
Ante esta situación, el candidato del Morena a la gubernatura, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros aseguró que “ganaron los de siempre, con las mismas prácticas, los mismos que han generado las condiciones de pobreza e impunidad en el país, los mismos de Peña Nieto”.
Por ello, exigió que las autoridades electorales detengan los abusos del PRI y el PVEM; también pidió que “limpien” la elección, en la que se detectaron varias anomalías e irregularidades por parte de dichos partidos políticos.
EPN, reprobado en las urnas
Sandoval Ballesteros aseguró que el triunfo del PRI en Guerrero es parte de los acuerdos del pacto que hubo entre la dirigencia nacional del PRD y el presidente Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, advirtió que el empoderamiento del Morena a nivel nacional y la caída de partidos emblemáticos como el PRD son el resultado de “una protesta social contra los partidos corruptos”.
“El resultado de la elección en todo el país es una llamada de atención, porque se evidenció que no participó la mayoría de los ciudadanos y por lo tanto no pueden llamarse democráticas. La sociedad está protestando contra la corrupción del PRI y del PRD”, afirmó el candidato de Morena.
Incluso aseguró que los resultados de los comicios son una muestra de que el presidente priísta Enrique Peña Nieto fue “reprobado en las urnas” por sus actos de corrupción y conflicto de interés. “Ya es tiempo de que Peña Nieto renuncie”, sentenció Sandoval Ballesteros.
Aseguró que el Morena obtuvo triunfos significativos en su primera incursión electoral: “Quiero agradecer a los militantes, porque han visto a Morena como una alternativa de izquierda. Morena es ya una opción real de gobierno, nos hemos posicionado como tercera fuerza política nacional. Morena crece, morena se queda”, expresó.