
Con 45% del total, EU se mantiene como principal inversionista de México
CHILPANCINGO, Gro., 9 de febrero de 2016.- El promotor de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Eudocio Remigio Morales, originario de Mexcaltepec, municipio de Acatepec, ubicado en la región de La Montaña, acusó al Ejército Mexicano de hostigarlos frecuentemente y de no permitirles hacer su trabajo libremente.
Argumentó que hay averiguaciones previas en contra de integrantes de la Policía Comunitaria por presuntos delitos de privación ilegal de la libertad, sin embargo, mencionó que si detienen a alguna persona en aquel lugar, es por algún delito que se le está acusando y no nada más porque sí.
Entrevistado afuera del Palacio de Gobierno, donde buscaría una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores para tratar el tema de la seguridad y otros más que traía en su agenda, Remigio Morales dijo que actualmente tienen a 26 detenidos, de los cuales la mayoría son integrantes de la delincuencia organizada o que están acusados por el delito de tráfico de drogas.
El promotor de la UPOEG comentó que la idea es que se respete la labor de la Policía Comunitaria en comunidades como Acatepec, San Luis Acatlán, Malinaltepec y Tecoanapa, además de que cese el hostigamiento por parte del Ejército, algo que le comentarían al gobernador en la reunión que buscan.
“Ahí es cuando se complica, el Ejército entra, nos hostiga e incluso nos indican que hay averiguaciones previas en contra de nuestros elementos que no hacen más que detener a las personas que cometen algún delito”, sentenció.
Aparte del tema de la inseguridad, Remigio Morales mencionó que buscan también proyectos de infraestructura carretera, puesto que algunas no están concluidas; que se etiqueten en el presupuesto algunos proyectos para carreteras nuevas y que se revisen obras que fueron hechas por el anterior gobierno que son de mala calidad.
Indicó que ya han establecido minutas de acuerdos que son compromisos con la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) y con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) desde el gobierno anterior, sin embargo, hasta el momento no se han cumplido, por ello es que buscan establecer un diálogo con el gobierno estatal actual.