Mantiene Acapulco gran éxito turístico pasada la temporada vacacional
ACAPULCO, Gro., 15 de octubre de 2015.- Ejidatarios del Cayaco y copropietarios de la ex hacienda El Coloso, señalaron un presunto fraude por desvío de recursos en los pagos de las tierras para la construcción de la obra del Macrotúnel.
La apoderada legal de los ejidatarios del Cayaco Jenny Sánchez Rodríguez quien mencionó que comenzaron los trabajos en 2013 en la zona, afirmó que en reiteradas ocasiones el secretario General de Gobierno David Cienfuegos Salgado ha manifestado que ya se pagó por las tierras sin embargo la inconforme aseguró que no se les ha depositado nada y exigió que se les muestre la documentación donde se indique que ya se les pagó.
Sánchez Rodríguez señaló que también los encargados del proyecto como el ex secretario General de Gobierno, Roxana Mora Patiño quien fungía como subsecretaria para Asuntos Políticos del Estado y el ex funcionario Meridión Estrada Damián, les aseguraron que ya se les pagó pero nunca lo comprobaron, por lo que preguntó el porqué no hay averiguaciones previas contra quien resulte responsable por el destino de los recursos.
Jenny Sánchez indicó que a los ejidatarios se les deben 57 millones de pesos por 17 mil 400 metros cuadrados en el Cayaco, mientras que la representante de los copropietarios de la ex hacienda El Coloso Teresa Vega López indicó que en su caso son unas seis hectáreas las afectadas en la obra del Macrotúnel, que representan un aproximado de 55 millones de pesos y a ellos tampoco se les ha pagado.
Los inconformes puntualizaron que son 135 ejidatarios y 207 propietarios los afectados.
La apoderada legal de los ejidatarios del Cayaco indicó que cuentan con una suspensión de plano otorgada por un juez de Distrito hace unos 11 meses que les da derecho a permanecer en sus tierras y manifestó que no van a permitir que entren a las mismas y mientras no les muestren documentación acreditando el pago sentenció: “que se lleven su obra a otra parte”.
La inconforme manifestó que han recibido amenazas y que en una ocasión Humberto Salgado amagó con retirarlos por la fuerza pública a la vez que aseguró que compañeros “han muerto” en la lucha.
Sánchez Rodríguez señaló que el gobierno de Rogelio Ortega “vino a tapar este gran fraude” e hizo un llamado al gobierno entrante encabezado por Héctor Astudillo Flores para que se les dé solución a su demanda.