
Buscan garantizar movilidad de personas con discapacidad en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 2 de junio de 2015.- El candidato del Partido Humanista a diputado federal por el distrito VIII, Bruno Plácido Valerio, informó que su equipo ya prepara una denuncia contra el PRI-PVEM, PRD-PT y Movimiento Ciudadano por compra de votos.
Indicó que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se ha dado a la tarea de vigilar el proceso electoral para evitar “prácticas oscuras” de los partidos políticos.
Dijo que en todos los municipios de la Costa Chica detectaron compra de votos; los ciudadanos entregan sus credenciales de elector a cambio de despensas, dádivas o dinero en efectivo.
De acuerdo a Plácido Valerio, las coaliciones PRI-PVEM y PRD-PT “compran” las credenciales de elector hasta en mil pesos cada una.
“En una región donde impera la pobreza, muchos ciudadanos están dispuestos a cambiar su credencial de elector por dinero. Una familia de cinco integrantes obtiene 5 mil pesos en cuestión de minutos, pero a cambio tiene que vender su conciencia a los partidos que durante años se han infiltrado con la delincuencia, que nos han robado y nos han empobrecido”, lamentó el candidato y dirigente social.
Además de la compra de votos con dinero en efectivo, dijo que el PRI-PVEM y el PRD-PT han incurrido en delitos electorales al entregar fertilizantes e insumos agrícolas a cambio de las credenciales.
La semana pasada, la UPOEG incautó 2 mil pares de sandalias marcadas con el logo del PVEM y el nombre Manolo, en referencia al candidato a presidente municipal de San Marcos, Manuel Heredia. En el mismo municipio, el PRI regaló cientos de playeras y gorras.
En Tecoanapa y San Marcos, la UPOEG decomisó trailers y bodegas con herbicidas y bombas aspersoras, que el PRI-PVEM pretendía dar a los ciudadanos a cambio de su credencial para votar.
Los institutos políticos con menos recursos han recurrido a la entrega de dádivas. En Ayutla, la UPOEG aseguró una camioneta que transportaba cubetas, bolsas de mandado y mandiles rotulados con el logo del Partido de los Pobres de Guerrero (PPG), mientras que Movimiento Ciudadano (MC) repartió despensas en la comunidad de San Nicolás, perteneciente al municipio de Cuajinicuilapa.
La Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ya tomó la denuncia por los artículos decomisados.
En lo que respecta a la compra de credenciales con dinero en efectivo, Plácido Valerio explicó que la UPOEG está recorriendo las comunidades y entrevistando a los ciudadanos que ya vendieron su voto a cambio de mil pesos.
Aseguró que hay personas arrepentidas que están dispuestas a declarar ante el Ministerio Público.
“No podemos permitir que los partidos sigan comprando votos. Todos los partidos deben de cambiar las estrategias de las campañas electorales, porque la compra de votos y la entrega de dádivas están generando conflictos. Las autoridades tienen que evitar eso, tiene que llamar a los partidos para que contribuyan a generar condiciones de estabilidad y paz en Guerrero”, expuso Plácido Valerio.
También consideró “preocupante” que el Instituto Nacional Electoral (INE) pida que la sociedad permita la instalación de casillas y llame a no boicotear los comicios del 7 de junio, en vez de vigilar que los partidos políticos se manejen con rectitud.
Respecto a su campaña política, Bruno Plácido aseguró que ni siquiera llegó al tope presupuestal.
“Yo no hice campaña política, solamente estoy dialogando con los ciudadanos, tuve reuniones con las comunidades, con los sectores, con los ganaderos, transportistas, campesinos. Yo no instalé ninguna lona con mi cara, no tengo ningún anuncio espectacular. Mi único gasto fue la impresión de 53 mil hojas con mis propuestas como candidato. Mi campaña es venir a presentar mis ideas y convenir acuerdos con los ciudadanos. Yo no rebasé el tope de gastos de campaña, es más, ni siquiera lo alcancé”, aclaró el dirigente de la UPOEG.
El distrito federal VIII, por el que compite Bruno Plácido Valerio, corresponde a la región Costa Chica y lo componen los municipios de Ayutla, Azoyú, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villarreal, Juan R. Escudero, Ometepec, San Marcos y Tecoanapa.