![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
Reprueba Sheinbaum agresión a niña fan de K-pop arrojada de segundo piso
MÉXICO, DF., 18 de diciembre de 2015.- Ante la crisis humanitaria que pesan sobre las comunidades marcadas por la migración, organizaciones civiles y migrantes denunciaron que este 2015 estuvo marcado por la persecución y castigo a este fenómeno, el cual terminó ensombrecido por el número de deportaciones por parte del gobierno de México, las cuales ya superan a las de Estados Unidos.
Migrantes, activistas y personalidades parte de la campaña, se reunieron en el Centro Prodh de la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional del Migrante.
Al reivindicar su demanda de que la migración es un derecho, acusaron que las deportaciones masivas emprendidas a lo largo de este año por el Instituto Nacional de Migración (INM), se dieron bajo el uso excesivo de la fuerza poniendo en riesgo la seguridad y la vida de niños, mujeres y hombres que bien podrían calificar como solicitantes de asilo y refugio.
Contrario a lo establecido en el Programa Especial de Migración del Gobierno federal y la Ley de Migración, reclamaron la grave amenaza que constituye a los derechos humanos y la seguridad de las personas centroamericanas que transitan por el territorio mexicano, mismas que fueron detenidas, procesadas, vejadas, sin estricto apego a la ley, para ser devueltas a sus lugares de origen, muchas veces ocupados por la delincuencia.
Sigue la nota aquí.