
Buscan prohibir uso de celulares dentro de las aulas en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 17 de mayo de 2014.- La Secretaría de Educación Pública, a través del subsecretario de Evaluación y Planeación de Políticas Educativas, Enrique del Val, no sólo rechazó que en el municipio Iguala de la Independencia funcione la escuela más cara del mundo como recientemente la calificó el reporte sobre la nómina magisterial difundido por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), sino descalificó íntegramente la validez del estudio.
Sobre este jardín de niños Bandera Nacional específicamente, dijo específicamente que “la SEP recibió la información por parte de la autoridad educativa estatal, en este caso de la Secretaría de Educación Guerrero, que esta escuela ubicada en la comunidad de Olea, Iguala, tiene solamente dos trabajadores y varios alumnos, y el costo mensual de esta plantilla es de más de 23 mil pesos, como lo prueba el documento que obra en poder de esta dependencia”.
Tras rechazar punto por punto las observaciones del documento, el funcionario sostuvo que “el análisis atribuido al IMCO carece de seriedad y de rigor; tendrían que haber comparado meses anteriores y posteriores de salarios y se constataría que los pagos mencionados han sido únicos por diversas razones”.
Entre otros temas también se refirió al caso del grupo de maestros denominado Los Lupitos, sobre los que Del Val respaldó la versión de la autoridad educativa estatal, en el sentido de que no se trata de personas centenarias ni reciben pagos por trabajo devengado, sino por descuentos por concepto de pago de pensión alimentaria.
“Se refieren al cuarto trimestre de 2013 y como no tienen RFC, en la nómina correspondiente dichos registros se sustituyeron con el número 12/12/12. Hidalgo solo tiene dos profesores en servicio de 84 años, que son los decanos del magisterio en la entidad”, señaló.