
Asesinan a balazos líder ganadero en San Marcos
MÉXICO, D.F., 14 de enero de 2014.- En el 2014, la Procuraduría General de la República, destinará 151 millones 345 mil pesos en las unidades dedicadas a investigar delitos graves cometidos en el país: terrorismo, secuestro, narcomenudeo, tráfico de armas, robo de infantes, tráfico de personas, de órganos, delitos contra el ambiente y búsqueda de personas desaparecidas.
Según el calendario de egresos de la dependencia divulgado el pasado 25 de diciembre, lo anterior, en comparación con lo que gastará en su Dirección General de Comunicación Social: 155 millones 222 mil pesos, parece ser muy poco.
Durante el próximo año, por ejemplo, el gasto planeado por la PGR para su Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro es de 27 millones 953 mil pesos, lo que equivale a 18% de lo que esta dependencia invertirá en el rubro de difusión.
De hecho, según los reportes oficiales, para 2014 el presupuesto de la unidad antisecuestros de la PGR aumentará en sólo 116 mil pesos, lo que equivale a un incremento de 0.4% con respecto al gasto del último año, aun cuando la incidencia nacional de este delito, en el mismo periodo, se elevó 25%.
Por otra parte, la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas contará en 2014 con 23 millones 554 mil pesos, lo que representa 84% menos de lo que la PGR planea gastar en propaganda.
Además, durante 2013 el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que los delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos aumentaron 64% con respecto al año anterior. A pesar de ello, para 2014 la unidad encargada del combate al tráfico de armas y el terrorismo no obtuvo ningún aumento en sus recursos y, por el contrario, estos se redujeron en 23 mil pesos.
El presupuesto de la Dirección General de Comunicación Social de la PGR es, también, ocho veces mayor al asignado a la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, área que para el segundo año de gobierno de Enrique Peña Nieto contará con 20 millones 513 pesos (4 mil pesos menos que en 2013).
Según el calendario de egresos de la PGR, la Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, creada el año pasado, contará a partir de 2014 con un presupuesto de 40 millones 209 mil pesos –una cuarta parte de lo que se destinará a difusión oficial–, con los cuales deberán investigarse los 18 mil 955 casos de desaparición forzada que reconocen las autoridades federales, inscritos en la más reciente actualización del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas.
El gasto de la PGR programado para 2014 en difusión oficial supera, incluso, a los fondos con los que contará la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Comercio de Narcóticos Destinados al Consumo Final, que con sus 18 millones 519 pesos alcanzaría a cubrir sólo 12% de lo que la dependencia federal gastará en promoción, así lo informó Animal Político.