![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/kfest-scaled-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Guerrero talento joven con el K-Fest en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 12 de septiembre de 2014.- La tarde de este viernes, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJEG) dio a conocer la detención de tres sujetos que admitieron su participación en al menos 15 secuestros, entre ellos los de un funcionario federal, tres servidores públicos del gobierno del estado, un funcionario municipal y una profesora de nivel primaria.
A continuación se reproduce lo informado por la PGJEG sobre estos hechos:
El 3 de septiembre del 2014, se inició averiguación previa con motivo de una denuncia formulada ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Combate al Delito de Secuestro (FEICS) de esta Procuraduría, relativa al secuestro de un servidor público del Gobierno del Estado acontecido el 2 de septiembre del mismo mes y año, siendo la última vez que lo vieron alrededor del mediodía, cuando salió de su domicilio a bordo de un vehículo particular de la marca Volkswagen, tipo Jetta, para trasladarse a su centro laboral ubicado en el centro de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo.
Agregó la denunciante que alrededor de las 18 horas de dicho día, recibió una llamada del teléfono propiedad de la víctima directa y al contestar escuchó la voz de una persona del sexo masculino, quien le indicó que “tenían a su hermano y que no lo esperara, ya que no llegaría a su casa”, colgando inmediatamente después.
Posteriormente, la víctima indirecta recibió otra llamada, a través de la cual le solicitaron una cantidad de dinero a cambio de la liberación de su familiar, motivo por el cual se trasladó a las oficinas de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Combate al Delito de Secuestro (FEICS).
Con motivo de la negociación realizada por personal especializado, se acordó realizar el pago en numerario por concepto de rescate de la víctima directa, así como la entrega de dos equipos de cómputo.
Por lo anterior, el Grupo Táctico Antisecuestros (GTA) implementó el operativo correspondiente, siendo así que alrededor de las 01:10 horas del 4 de septiembre de 2014, arribó al sitio pactado para entregar el rescate una persona del sexo masculino, por lo que se procedió a su aseguramiento, manifestando llamarse Mario Ramsés Hernández (a) “Kung Fu” y que quien lo había enviado era una persona de nombre Adolfo Alcocer Nájera.
Consecuentemente, alrededor de las 02:30 horas, el Grupo Táctico Antisecuestros de la FEICS logró la ubicación y aseguramiento de la persona que dijo llamarse Adolfo Alcocer Nájera, quien se hacía acompañar de otro sujeto de nombre José Iván Ozuna (a) “el Pepe”.
Ambos detenidos indicaron haber participado en el secuestro de referencia y que a la víctima la tenían en cautiverio en la colonia San José, por el libramiento a Tixtla, custodiada por una persona a la cual sólo conocían por el sobrenombre del “Morrillo”.
En razón de lo expuesto, los elementos policiales se trasladaron hasta el lugar en cuestión, donde se localizó a la víctima en el interior de un pozo, atada de pies y manos con agujetas, además de estar amordazada con una franela y vendada de los ojos.
Cabe señalar que al momento de la detención, a los probables responsables les fueron asegurados entre otros, los siguientes objetos:
40 billetes con denominación de 500 pesos m/n.
50 billetes con denominación de 200 pesos m/n
2 tarjetas sim card de la compañía Telcel.
1 tarjeta bancaria a nombre de la víctima.
2 teléfonos celulares.
2 computadoras portátiles (Laptop), marca Sony, propiedad de la víctima.
1 motocicleta semi-automática, marca Sundiro, color gris, sin placas de circulación, con su respectiva llave de encendido.
Por cuanto hace al vehículo de la marca Volkswagen tipo Jetta, modelo 2003, color gris, con placas de circulación particulares del Estado de Guerrero, propiedad de la víctima, fue localizado abandonado en la colonia Ruffo Figueroa, en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo.
Una vez que la víctima directa estuvo en condiciones de rendir declaración ante la Representación Social, señaló que el 2 de septiembre de 2014, al salir de las instalaciones de la dependencia en la que labora, alrededor de las 15:00 horas, se trasladó a comer en compañía de otra persona al centro de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo y aproximadamente a las 17:00 horas, cuando circulaba por la calle Heroínas del Sur del Barrio de San Antonio, al pasar frente a las oficinas del Sindicato de Telefonistas, salió caminando de la calle una persona del sexo masculino de aproximadamente 20 años de edad, la cual vestía pantalón de mezclilla color azul, playera blanca y chamarra color rosa, además de traer colgada una mochila color negra hacia adelante, es decir cubriéndole el pecho, de donde repentinamente sacó una pistola tipo escuadra con la que le apuntó; enseguida apareció otro sujeto de edad similar, el cual vestía pantalón de mezclilla color negro y playera del mismo color, quien le ordenó que descendiera del vehículo y una vez abajo, se dirigió al otro individuo ordenándole que se llevara el carro de la víctima, además de indicarle a él “súbete, esto es un secuestro”.
Asimismo, adujo que durante el trayecto uno de los secuestradores se comunicó con otra persona a la cual le indicó que se trasladara a donde “el ya sabía” y después de cinco minutos, detuvieron su marcha y subió al automóvil un tercer individuo, el cual condujo hasta llegar al lugar donde permanecería en cautiverio, acotando que previamente le taparon los ojos con una venda, le metieron un pedazo de trapo en la boca, lo ataron de pies y manos, y lo introdujeron a un pozo.
En el citado lugar la víctima escuchó que llegó un cuarto sujeto, el cual lo estuvo custodiando, además de que le pidieron diversos números telefónicos para comunicarse con su familia para pedir el pago por concepto de rescate, siendo así que proporcionó dos números a los que dichos sujetos llamaron, y por la noche le permitieron hablar con uno de sus parientes para indicarle que consiguiera el dinero que les solicitaban.
Después de varias negociaciones, los secuestradores aceptaron el pago del rescate, manifestando que una vez que lo recibieran la víctima sería liberada. Por tal motivo, uno de dichos sujetos se dirigió al sitio en que se pactó llevar a cabo el pago y al no regresar, el identificado como jefe de la organización fue en su búsqueda, por lo que ingresaron a la víctima de nueva cuenta al pozo, saliendo de ese lugar los plagiarios, siendo aquella liberada minutos después por integrantes del Grupo Táctico Antisecuestros.
Cabe señalar que Adolfo Alcocer Nájera (a) “el Gordo”, Mario Ramsés Hernández Muñoz (a) “el Kung Fu” y José Iván Nájera Ozuna (a) “el Pepe”, al rendir declaración ministerial, debidamente asistidos por un defensor público estatal, fueron contestes al reconocer su participación en los hechos, además de aceptar haber intervenido en por lo menos 15 secuestros, 8 de ellos en la ciudad de Chilpancingo y 7 más en el puerto de Acapulco, Guerrero, entre los cuales destacan los de un funcionario federal, tres servidores públicos del Gobierno del Estado, un funcionario municipal y una profesora de nivel primaria.
Por lo anterior, el Ministerio Público ejerció acción penal con detenido en contra de Adolfo Alcocer Nájera (a) “el Gordo”, Mario Ramsés Hernández Muñoz (a) “el Kung Fu” y José Iván Nájera Ozuna (a) “el Pepe”, todos como probables responsables en la comisión del delito de secuestro agravado, iniciándose la causa penal correspondiente, dentro de la cual, en el término constitucional, la autoridad jurisdiccional resolverá su situación jurídica.