![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CHILPANCINGO, Gro., 7 de octubre de 2015.- La diputada priísta Rosaura Rodríguez Carrillo rompió en llanto y abandonó la sala de Pleno mientras presentaba una iniciativa de decreto.
La legisladora propuso un decreto en el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley 1212 de Salud del Estado de Guerrero, para facultar a la Secretaría de Salud (Ssa) a realizar la cirugía de reconstrucción mamaria de rehabilitación a las mujeres a que han sido víctimas del cáncer de mama.
Rodríguez Carrillo comenzó a llorar en Tribuna desde antes de comenzar la lectura de la iniciativa, por lo que pidió unos segundos para recuperar el aliento.
“Perdonen, este tema me es muy sensible”, se disculpó.
Posteriormente presentó la justificación de su iniciativa: Puntualizó que el cáncer de mama es la segunda neoplasia más frecuente en las mujeres, que tiene una tendencia ascendente, que en los últimos años se han detectado 12 mil 488 casos nuevos, 50 nuevos diagnósticos por día.
Detalló que desde 2006 el cáncer de mama ocupa el primer lugar de mortalidad femenina por cáncer maligno, aun más que el cáncer cervicouterino.
Tras cinco minutos de lectura, la diputada priísta rompió nuevamente en llanto, por lo que pidió a su homóloga Beatriz Alarcón Adame que continuara con la presentación de la iniciativa.
Rodríguez Carrillo dejó la Tribuna y abandonó por varios minutos la sala de Pleno.
Alarcón Adame siguió con la justificación; indicó que cada dos horas con 20 minutos muere una mujer por cáncer de mama y que en Guerrero han incrementado 23 por ciento los diagnósticos de esta neoplasia.
Por ello, advirtió la necesidad de que la Secretaría de Salud esté facultada para realizar la reconstrucción mamaria de rehabilitación a toda mujer que se haya realizado una mastectomía a causa del cáncer de seno.
El objetivo, dijo, es disminuir el efecto negativo psicológico del cáncer de mama y que las mujeres que han tenido que sufrir la mutilación de una mastectomía puedan recuperar su autoestima y validad de vida.