
Impulsa Sectur ecoturismo en la Costa Chica de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 29 de abril de 2014.- La producción de café en Guerrero se redujo de 380 mil quintales a solo 134 mil, por lo que ocupa el último lugar en productividad. La entidad tiene 42 mil hectáreas de tierra para ese producto, pero se encuentran abandonadas 12 mil 600 por falta de recursos, informó el coordinador del Consejo Estatal del Café, Erasto Cano Olivera.
Por su parte, Leonel Sotelo Lucena del comisariado ejidal del Paraíso, en el municipio de Atoyac, dijo que del café dependen 22 mil 424 productores que habitan en 135 localidades de 15 municipios, de cuatro regiones de la entidad, pero la falta de apoyo gubernamental obliga a los campesinos a utilizar sus tierras para la siembra de enervantes o el abandono de estas.
Erasto Cano, dijo que en la producción del café se involucran más de 300 guerrerenses de los 15 municipios y que en este momento son lugares de asentamiento de graves problemas sociales y de seguridad pública.
La producción del café se redujo en los últimos 20 años en un tercio a lo que se producía. Guerrero ostenta el último lugar en productividad, con apenas 3.26 quintales por hectáreas ocupando niveles económicos inviables.
Este martes, representantes de los 15 municipios de Guerrero se reunirán con funcionarios de la SAGARPA a quienes les presentaran el Proyecto Prioritario Agrícola para el Rescate de la Competitividad del Café en Guerrero a quienes solicitaran apoyos extraordinarios por 50 millones de pesos.